El derecho a la educación remite a las consecuencias de la globalización, multiculturalidad, discriminación, comunicaciones actuales, virtualidad, minorías, desigualdad y a la pobreza. En el terreno de las políticas públicas, la educación a distancia, reconocida como una estrategia formativa que contribuye a igualar las condiciones de estudio, desde hace varias décadas ofrece un camino que hace posible la inclusión social y educativa de ciudadanos, de quienes no pudieron continuar estudios, de los que desean estudiar pese a sus realidades personales, sociales y laborales…
Leer más